Los agentes encargados del patrullaje también están obligados a recibir las denuncias de los dominicanos que se sientan agredidos por la producción de ruidos en colmadones, lavaderos de autos y otros centros de recreación.
“El ciudadano pueden marcar el 809-682-2151 y notificar su caso al Departamento Antirruido, que está dispuesto para dar respuesta en cualquier sector de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional”, resaltó el coronel Rosario. La contaminación sónica se ha convertido en un problema difícil de enfrentar por las autoridades, por la falta de personal y recursos logísticos.
Daños al oídoEn el 2008, la Procuraduría General de Medio Ambiente atendió 1,013 casos de colmadones que tocaban música por encima de los 40 decibeles (intensidad en la que el ruido comienza a ser molesto para el oído humano). La Secretaría de Interior y Policía dice que prepara un plan nacional para regular los centros de recreación que amenazan la convivencia armoniosa con ruido.
El pasado martes la Procuraduría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció el apresamiento de doscientos infractores de las normas antirruido que regulan a establecimientos comerciales y de recreación.